Curso: Generación de ortofotomosaicos y modelos digitales de terreno a través de drones

El curso, organizado por el Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y financiado por ADUM, se dictó durante los días 29, 30 y 31 de mayo del corriente año y estuvo a cargo de Carlos Romero González, Geógrafo, especialista en Percepción Remota y SIG.
El Dr. Federico I. Isla, co-coordinador del curso, informa que el cronograma desarrollado fue el siguiente:

Primer día: introducción teórica a las posibilidades que ofrece la tecnología de drones, y las facilidades disponibles en la red para la planificación y dirección del trabajo (programa GS PRO).

Segundo día: se realizaron las prácticas previstas con el drone Phanton 2 que transportó Carlos González desde Valparaíso. Por otro lado, se trabajó con un Phanton 3 PRO y un MAVIC aportados por los alumnos del curso.

Tercer día: se procesaron (corrección, confección de ortofotomosaico y corrección por altura) las imágenes obtenidas durante el día anterior. En este caso, se usó el programa AGISOFT. Finalmente se hizo una evaluación multiple choice tal cual estaba previsto, resultando en la aprobación de los concurrentes inscriptos por ADUM y dos alumnos vocacionales más.

Los alumnos agradecieron alcanzar este desarrollo metodológico que ofrece nuevas expectativas para biólogos, geólogos, agrónomos, ingenieros.

Los organizadores manifestaron su gratitud al Club de Aeromodelismo de Sierra de los Padres por haber ofrecido desinteresadamente sus instalaciones.

 tetrismoto x3m unblockedrun 3tank trouble/a> – slopecat ninja